martes, 9 de octubre de 2007

Mi entorno

He aprendido algo útil en la pagina web http://www.flickr.com/ es una aplicación para administrar y compartir fotos en línea. Una de sus grandes ventajas es que las cuentas básicas son gratuitas.

Existen cinco formas para cargar tus fotos a Flickr:
- a través del Uploadr de Flickr (disponible para equipos PC y Mac)
- a través de complementos para iPhoto, Aperture o Windows XP
- a través de nuestra página Web de carga
- a través del correo electrónico
- a través de varios programas de escritorio de terceros gratuitos
También puedes tomar una foto con tu teléfono móvil, enviarla por correo electrónico a Flickr y mirarla en el sitio, que aparecerá unos segundos después.

Puedes realizar distintas operaciones en tu Flickr, como por ejemplo estás:
- Subir fotos: Carga desde tu escritorio, envía por correo electrónico o usa tu teléfono con cámara.
- Organizar: Utiliza colecciones, álbums y etiquetas para organizar tus fotos.
- Compartir: Usa grupos y controles de privacidad para compartir tus fotos.
- Mapas: Comparte el lugar en el que se tomaron tus fotos y ve fotos que se tomaron cerca de donde estás.
- Hacer cosas: Tarjetas sexy, álbums, impresiones enmarcadas, retiros en tiendas Target, DVD, etc.
-Mantenerse en contacto: Obtén actualizaciones de amigos y familiares.

La publicación de fotos para que las vean amigos y familiares es mucho más gratificante cuando pueden dejarte comentarios sobre ellas. Las notas permiten que los contactos dejen mensajes directamente en tus fotos, mientras que los comentarios permiten un debate más general debajo de la imagen.

Flickr es parte de Yahoo!, solo tienes que abrirte una cuenta en Yahoo! Para crear tu propio espacio en Flickr. Otra característica del sistema es que te da la posibilidad de escoger el sistema de licenciamiento Creative Commons para las fotos que subas a la red. Dado eso, han creado la página http://flickr.com/creativecommons/ que viene a ser una suerte de portal de las fotos publicadas con las distintas licencias CC.
Creative Commons es una organización sin fines de lucro que ofrece una alternativa a los derechos de autor completos. Su objetivo es dar opciones a aquellos creadores que quieren que terceras personas utilicen y/o modifiquen su obra bajo determinadas condiciones. Y estas condiciones son escogidas por el propio autor. Entre una obra con "todos los derechos reservados" o una con "ningún derecho reservado", Creative Commons propone tener "algunos derechos reservados”.
En ni espacio de flickr yo he elegido la opción de ningún derecho reservado, ya que son fotos que no me importa que las descarguen los demás. Pero eso es a elección de cada uno claro.

Los docentes podrían introducir fácilmente esta página para proponer actividades didácticas para los niños, como buscar fotos de animales y que reproduzcan los sonidos que hace cada uno de los que han encontrado. O por ejemplo que ponga una foto de él en el mapa para reconocer su ciudad, pueblo, barrio, etc...

No hay comentarios: